dia_del_donante_de_sangre

El 9 de noviembre se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. Ese mismo día del año 1914, en Buenos Aires, el Dr. Luis Agote médico e importante investigador argentino, logró por primera vez la técnica de transfusión de sangre.

El Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre sirve para concientizar sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros y para agradecer a quienes donan sangre de forma voluntaria y no remunerada su altruismo, que permite salvar vidas.

Sé un héroe y una heroína #DonaSangre #DonaVida: explicación del proceso de donación, quién puede y no puede donar sangre, y dónde se puede donar sangre. paso a paso de la donación de sangre- Fundación Banco Central de sangre

Acá les dejamos para los que quieran saber un poco más: Información para donantes Información para donantes-Fundación Hemobaires

Requisitos básicos para donar sangre
• Presentarse con actitud voluntaria y solidaria
• Llevar DNI o Cédula de Identidad Federal o Provincial o Pasaporte.
• Tener entre 18 y 65 años de edad.
• Pesar más de 50 kilos.
• Gozar de buen estado de salud.
• Descanso nocturno previo de por lo menos de 6 (seis) horas.
• No hacerlo en ayunas. Se podrá ingerir previamente café, té, mate con azúcar o jugo de frutas. (NO CONSUMIR LACTEOS NI ALIMENTOS SÓLIDOS)
• Conducta sexual RESPONSABLE.

dona sangre

Esperamos que te haya resultado útil e interesante,
y si fue así, no dudes en compartirlo 😉

Y vos, ¿ya sos donante de sandre?
¡GRACIAS!

«Dona voluntariamente, dona a menudo. Donar sangre es importante.”